martes, 22 de julio de 2014

Deserción escolar nivel básico



Deserción escolar nivel básico


La deserción escolar es un fenómeno que se ha acrecentado hasta el punto de alcanzar a poco más de la cuarta parte de los estudiantes potenciales de entre 12 y 18 años de edad en el país. Detener este crecimiento, supone intervenir a nivel de la economía de las familias, pero también a nivel de los niños y adolescentes, todo con la finalidad de que sus consecuencias, tanto sociales como individuales, reduzcan sus efectos. Además de constituir un problema que afectará la etapa adulta de los individuos –ya que supone una deficiente capacitación para establecer relaciones interpersonales y laborales satisfactorias– la deserción escolar es una condición que colabora en la adopción de conductas que ponen en riesgo la seguridad, desarrollo, libertad e incluso, la vida.

Causas: des afiliación escolar. Una de las principales causas para salirse de la escuela es porque los jóvenes no encuentran relevancia a lo que estudian. Los alumnos no parecen estar motivados o que tener interés por alguna área del currículum, lo que lo anuncian como aburrimiento.





Estadística de la deserción escolar nivel básico en Honduras